Más de 70 asociaciones de Canarias se dan a conocer ante la comunidad universitaria y el público en general.
La II Semana de la Solidaridad y el Voluntariado de la Universidad de La Laguna finalizó con una feria el 6 de octubre que visibiliza ante la comunidad educativa la labor de las asociaciones de Canarias.
La feria congregó hasta 72 entidades con fines diversos, como el albergue comarcal de perros y gatos Valle Colino, la Asociación Mujer Canaria Siglo XXI, el banco de alimentos de Tenerife Bancoteide, la Asociación para la Diabetes de Tenerife y las Asociaciones por la salud mental de las personas y sus familias AFES Salud Mental y ATELSAM.
Durante la mañana, de 10 a 14 h, centenares de alumnos recorrieron los puestos informativos, ubicados en el Campus Guajara. De esta manera pudieron conocer las distintas entidades, ofrecerse como personas voluntarias o socias, o comprar los productos solidarios puestos a la venta.
Este encuentro asociativo ha reunido el doble de entidades participantes que en su 1º edición de 2016. Muchas agrupaciones se inscribían en esta feria por primera vez, como AFES Salud Mental. Además, tuvo lugar una yincana y como clausura se estrenó la nueva coreografía de Tenerife Solidario, creada por Ezequiel Dibelo, en la que se invitó a bailar a todas las asociaciones y a quien quisiera unirse.
Esta feria puso punto y final a la II Semana de la Solidaridad y el Voluntariado de la ULL, que comenzó el 28 de septiembre con jornadas de formación del profesorado universitario, una charla-coloquio y un concierto en el Paraninfo del Campus Central de la universidad.
Puesto de información de la Asociación AFES Salud Mental en la II Feria de Solidaridad y Voluntariado.
La promoción y formación del Voluntariado en AFES Salud Mental, con especial hincapié en el voluntariado en primera persona, es posible gracias al apoyo de la Fundación Cepsa y a su reconocimiento, así como a la subvención concedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Cargo a la Asignación Tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, este proyecto se está haciendo realidad.