Las actividades de ocio y deporte se retoman en el proyecto Azalea

El proyecto Azalea: promoción de la salud mental a través del ocio y el deporte ha retomado las atenciones presenciales tras la vuelta a la normalidad. Este proyecto es un complemento a la atención en el servicio de Promoción de la Autonomía Personal y de los recursos alojativos de la entidad, que busca promover la participación e integración social de las personas a través de actividades físicas, deportivas y de ocio.

En el primer semestre de 2020, un total de 54 personas (18 mujeres y 36 hombres) participaron en las diferentes actividades organizadas dentro de este programa, aprovechando los espacios de su entorno para realizar ejercicio físico y cambiando el ritmo de su día a día, cuidando su salud de forma activa. Además, familiarizarse con el mundo del deporte y sus beneficios ha permitido que las personas consigan mayores grados de independencia y autonomía en su tiempo libre.

Azalea se ha adaptado a la nueva situación generada tras la pandemia para seguir mejorando la calidad de vida de las personas que tienen un problema de salud mental grave. El equipo profesional del proyecto resalta la importancia de concebir a las personas beneficiarias como expertas de su propia problemática, desarrollando un trabajo continuo y orientado hacia una atención integral, individualizada y multidisciplinar.

Con la implementación de Azalea, AFES Salud Mental pretende promover la participación e integración social de las personas usuarias, apostando por la animación y el ocio comunitario e integrador como un medio de recuperación. Este proyecto ha sido posible gracias a la colaboración de la Fundación MAPFRE Guanarteme a través del Programa Abrazos para el fomento de la Acción Social.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio