De 2020 se podría decir que no ha sido un año fácil. AFES Salud Mental ha tenido que aprender y adaptarse a nuevas formas de funcionar y a conservar su esencia manteniendo las distancias. Y es que cuidar a quienes cuidan, al equipo humano motor que hace posible que la actividad de la asociación cobre sentido, ha sido una constante.
Durante este año, 114 trabajadoras y 48 voluntarias han hecho posible las acciones por la salud mental y el desarrollo de los diferentes programas de la Entidad, que quiere reconocer el esfuerzo, la implicación y capacidad de adaptación de todas y cada una de ellas.
Entre las acciones puestas en marcha para el cuidado de las trabajadoras destaca el Espacio 19: Laboratorio de Cuidados y el I Plan de Conciliación y Corresponsabilidad. Además, la asociación ha hecho un especial reconocimiento al voluntariado con la campaña Poniendo valor al tiempo.
En las fechas navideñas, AFES Salud Mental ha obsequiado con un pequeño detalle al equipo profesional y al voluntariado. En este atípico año, las compañeras no han podido reunirse en el habitual encuentro anual de trabajadoras, ni brindar juntas por los logros conseguidos, pero no se ha dejado pasar la oportunidad de reconocer el esfuerzo y la dedicación de las personas que contribuyen día a día a garantizar el bienestar y la recuperación de las personas con problemas de salud mental.
Para ello, la asociación ha querido indagar sobre su esencia: ¿en qué medida cada persona aporta a los valores de la Entidad? ¿En qué porcentaje? Y estos son los resultados del alma de la Organización: 10% innovación, 16% coherencia, 17% mirada crítica, 19% pasión, 38% compromiso. Y así se ha hecho un reconocimiento personalizado, a través de la entrega de unos detalles adquiridos en comercio local y responsable.
En 2021 AFES Salud Mental seguirá cuidando la vida, a las personas y el entorno con el que se relaciona, firmemente convencida de que construir otra realidad es posible.
