- Durante el año 2019, el programa de integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar empleo ha crecido gracias a la colaboración de 243 empresas en Santa Cruz de Tenerife
- “la Caixa” acaba de renovar el acuerdo de colaboración para desarrollar el programa Incorpora con 13 entidades sociales de Canarias dedicadas a la integración laboral de personas con especiales dificultades para encontrar trabajo
- AFES SALUD MENTAL es parte de esta red de entidades sociales dedicadas a mejorar la calidad de vida de las personas en situación de vulnerabilidad, a través del empleo. Además, es la entidad referente de salud mental en el marco de esta red de trabajo
El programa de integración laboral de “la Caixa”, Incorpora, se renueva por decimocuarto año consecutivo en Tenerife, con un balance positivo del año anterior. En 2019, se facilitó la creación de 568 puestos de trabajo a personas vulnerables, 310 mujeres y 258 hombres. Además, 139 de las inserciones han sido de personas con alguna discapacidad y 429 de personas en riesgo o situación de exclusión. Esto ha sido posible gracias a la implicación de 243 empresas y 7 entidades sociales de Tenerife en este proyecto de responsabilidad social.
Incorpora ofrece a las empresas un servicio gratuito de asesoramiento y acompañamiento en acciones de responsabilidad social, centradas en la integración laboral de personas en situación de vulnerabilidad, como personas con discapacidad, jóvenes en riesgo de exclusión, víctimas de violencia de género, personas desempleadas de larga duración y exreclusas, entre otras.
En palabras del presidente de la Fundación Bancaria “la Caixa”, Isidro Fainé, «el programa Incorpora sigue creciendo año tras año. Más allá del número de inserciones laborales, uno de los grandes méritos del programa es que cada participante se convierte en agente de su propio cambio. Conseguir trabajo va mucho más allá de un contrato. Cada historia de superación es fruto del trabajo en equipo de nuestra red de entidades sociales, en la que los técnicos tienen un papel clave, acompañando personalmente a cada usuario».
Incorpora tiene como principal objetivo tender puentes entre las empresas y las entidades sociales que se dedican a la integración laboral con el fin de crear un clima de entendimiento y colaboración entre ambas que redunde en oportunidades para quienes más lo necesitan.
El programa desarrolla desde 2016 una línea de autoempleo. Gracias a esta iniciativa, personas en riesgo de exclusión social con actitud y capacidad emprendedora y con ideas de negocio participan en una nueva forma de integrarse en el mercado laboral con la que pueden aumentar sus posibilidades de superar su situación de vulnerabilidad. Incorpora ha diseñado para esas personas itinerarios personalizados y les ha facilitado formación y acompañamiento para que puedan desarrollar su plan de empresa. En 2019 se crearon 25 nuevas microempresas en Tenerife.
Red de apoyo integral
Los técnicos constituyen una figura esencial para el programa por su atención personal. De ellos depende el éxito tanto de la persona contratada como de la empresa contratante. En toda España, se ha creado una red con 1.207 de estos profesionales.
La inserción de cada persona en el mercado laboral constituye un proceso personalizado que incluye actuaciones simultáneas y posteriores a la contratación. Entre las tareas que realizan los técnicos de inserción laboral se incluyen la prospección de empresas, el seguimiento del proceso de formación, el acompañamiento laboral, la solución de posibles conflictos que puedan surgir en el marco de la relación laboral y el fomento de la colaboración de nuevas empresas en el programa.


