«Mi trabajo me ha aportado el bienestar que necesitaba»

El proyecto Genus: empleando capacidades en salud mental continúa su andadura acompañando a las participantes para dotarlas de herramientas que mejoren la empleabilidad y favorezcan la integración sociolaboral.

Juan José accedió a la iniciativa en 2019: “Me ha ayudado a desenvolverme mejor y a ganar motivación”. En su caso, compaginó la formación en el proyecto con la asistencia a uno de los centros ocupacionales de AFES Salud Mental, y esto le facilitó tanto la adquisición de hábitos para su rutina diaria, como el aprendizaje de acciones necesarias para incorporarse al mercado laboral. “En los dos recursos pude aprender a completar y enviar mi currículum, a manejarme en los portales de empleo y a trabajar las habilidades sociales”. En 2021 consiguió acceder a un puesto de trabajo, en el que continúa actualmente. “Gracias a él tengo mi día ocupado; me ha aportado el bienestar que necesitaba”.

El participante es un ejemplo de la labor de Genus en la mejora del acceso al empleo. Por ello, las profesionales del proyecto han iniciado la difusión de charlas informativas entre los diferentes programas de la Entidad para que otras personas lo conozcan y puedan formar parte de la iniciativa. El contenido ha estado enfocado en derribar las inquietudes que existen en torno al mercado laboral, hablar sobre las ventajas y desventajas del empleo y cómo afrontar la inserción o la vuelta al mismo, con el objetivo final de ayudar a las usuarias que quieran iniciar el proceso de búsqueda y logro de un puesto de trabajo.

No cabe duda de que el empleo es un pilar esencial en la sociedad, pero más allá de eso, debe favorecer el desarrollo individual, la integración, la autonomía y el empoderamiento, además de garantizar los derechos de las personas. Así lo concibe AFES Salud Mental, de ahí que haya apostado por la continuidad de este proyecto.

Genus: empleando capacidades en salud mental es una iniciativa cofinanciada por el Fondo Social Europeo y la Fundación “la Caixa” en el marco del Programa Operativo de Inclusión Social y de la Economía Social (POISES), desarrollado mediante itinerarios anuales hasta 2023.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio