«No podemos permitirnos el lujo de no contar con los talentos de las personas con discapacidad”

El director general de Coordinación de Políticas Sectoriales sobre Discapacidad, Jaime Alejandre, aseguró que la sociedad española no puede «permitirse el lujo de no contar con los talentos diferenciados de las personas con discapacidad”, que gracias a la labor de los medios de comunicación son ahora menos invisibles que hace algunos años.

Alejandre hizo estas declaraciones en los Premios Tiflos de la Once, que han galardonado a TVE, la Ser, el magacín “La Vanguardia” y al periodista Nino Olmeda.

El representante del Ministerio de Sanidad y Política Social señaló la importancia que tienen los Tiflos de Periodismo a la hora de hacer una sociedad inclusiva, donde se valoren los talentos de las personas con discapacidad.

Y es que, reflexionó, aunque España tiene ”gran normativa” para construir una sociedad cada vez más inclusiva, las leyes no lo son todo, porque, por sí solas, “no derriban barreras mentales y sociales” ,algo que sí pueden ayudar a hacer los medios de comunicación.

En el caso del Tiflos de Radio, en Cadena Ser  se ha valorado a “Pedro ,un niño ciego” ,una gran historia de superación de un niño ciego.

En prensa escrita han considerado “Una escuela para todos”  David Dusster  que es una crítica a las Administraciones que no ponen de su parte para lograr una educación integrada y la necesidad de integrar a las personas con discapacidad desde la etapa escolar.

En prensa digital, se ha premiado al periodista Nino Olmeda, colaborador en Internet www.madridiario.es, por reivindicar los derechos de las personas con discapacidad desde la discapacidad.

 

Fuente: Servicio de información sobre discapacidad
(web: sid.usal.es).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio