La mañana se presentó soleada y calurosa el 7 de octubre en el municipio de El Sauzal, al norte de Tenerife. En “El Sitio, Espacio Sociocultural y de Ocio” se dieron cita voluntarias y trabajadoras de AFES Salud Mental para compartir juntas un exquisito desayuno e intercambiar inquietudes y planes de futuro.
La asociación organizó con mimo este segundo encuentro del año en torno a una fecha muy especial y destacada del movimiento asociativo: el 10 de octubre, Día Mundial de la Salud Mental. Y “El Sitio”, un conjunto histórico canario compuesto de una casona de varios siglos de antigüedad, rodeada de patios y una gran huerta, se convirtió en el mejor enclave para reconocer al voluntariado su labor. Además, fue una oportunidad para presentarles la nueva imagen corporativa de la organización y recoger sus impresiones.
“Quería darles las gracias a todas por asistir a este encuentro que hacemos un par de veces al año con la finalidad de socializar, conocernos y relacionarnos, sabiendo que estamos por la misma causa, que es el voluntariado que ejercemos para completar una gran entidad dedicada a la salud mental. Gracias por el apoyo, el tiempo y el amor con el que desarrollan su labor dedicada a las personas, que se sienten apoyadas y valoradas por cada una de ustedes. Disfruten y… ¡hasta el próximo encuentro!”
Con estas sentidas palabras de Cristina Acosta, presidenta de la asociación, arrancó el espacio de cuidados al voluntariado, formado actualmente por 74 participantes (48 mujeres, 25 hombres y una no binaria), entre las que se encuentran las componentes de la Junta Directiva, personas con problemas de salud mental, familiares, allegadas y otras personas sensibilizadas con la misión de la organización.
Haciendo uso de productos locales y de temporada, la empresa de cáterin Smart Food Yanuq ofreció una variada propuesta gastronómica, que se enriqueció con las reivindicaciones, las reflexiones y las risas compartidas de las asistentes.
La iniciativa se enmarca en el proyecto “Promoción y formación del voluntariado: poniendo valor al tiempo”, financiado por la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias con cargo a la asignación tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas (IRPF).

