Ocio inclusivo y autogestionado: un Club Social en primera persona

Desde aquí lanzamos la voz de las personas que han consolidado el Grupo de ‪#‎empoderamiento de nuestra asociación. En común han visto cómo el impulso tomado hace cerca de año y medio, para llevar a cabo un proyecto de ocio inclusivo basado en la autogestión y el empoderamiento, ha ido cogiendo forma.

 

Ellas y ellos nos cuentan por qué forman el grupo que forman e invitan a otras tantas personas a sumarse:

 

‘Somos un grupo de amigas y de amigos. Nos unen muchas cosas, entre ellas el haber vivido en primera persona algún malestar o sufrimiento psíquico. Hemos creado un Club Social. No se trata de un grupo de‪#‎ayudamutua como tal. Sin embargo, nos ayuda a ser más autónomos y a tomar decisiones, ya que actualmente somos una piña’

 

‘Los primeros martes de cada mes nos reunimos en la sede de nuestra asociación, con el fin de pasar un rato agradable y entretenido. Cada uno de nosotras/os propone una actividad. Valoramos si nos gusta la propuesta y le ponemos fecha y hora. Hacemos una programación de actividades sobre el calendario’

 

‘Somos un grupo de chicos/as, tenemos en común haber vivido algún problema de salud mental. Nos reunimos una vez al mes para preparar salidas. Al cine, culturales, al monte, a la costa…’

 

‘Lo mejor de todo es que se cuenta con la motivación de cada persona y es cada una la que propone al grupo la actividad que desea realizar’

 

‘Nos reunimos en el municipio de La Laguna, así que llévate una rebeca o abrigo ¡porque allí hace frío!’

 

‘Si te encuentras un poco despistado y no tienes mucho apoyo social para salir, conocer gente o empoderarte en cuanto a tu mejora, no dejes de venir, que son todos bienvenidos’

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio