La incorporación del voluntariado a AFES Salud Mental se ha realizado desde nuestros inicios, en 1982. En aquellos primeros años, el voluntariado tenía un carácter informal, siendo las propias familias las que prestaban de manera voluntaria los escasos servicios con los que contábamos. Actualmente, la realidad es muy diferente, habiendo 35 personas voluntarias de media en la entidad, que ejercen su labor en diferentes recursos.
El voluntariado supone un apoyo fundamental para poder desarrollar acciones que de otra manera no serían posibles, por ese motivo, es necesario el impulso de proyectos que den cobertura a esta labor. AFES Salud Mental como entidad acreditada de Voluntariado por el Gobierno de Canarias, ha recibido diversos reconocimientos. El más reciente, el concedido en 2016 por parte de la Fundación Cepsa, en su IX edición, por el proyecto promoción y formación del voluntariado en Salud Mental, promoviendo el voluntariado en primera persona.
Recogida de premios al valor social, Fundación Cepsa 2016.
Con dicho proyecto nos planteamos lograr los siguientes objetivos: sensibilizar a la sociedad sobre la importancia del voluntariado y el movimiento asociativo de salud mental, incorporar y mantener personas voluntarias, entre las que se incluyan personas con problemas de salud mental, formar al voluntariado, promover la participación activa de las personas voluntarias y su pertenencia a redes y visibilizar y reconocer la labor que realizan. Gracias al apoyo de la Fundación Cepsa y a su reconocimiento, así como a la subvención concedida por el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad con Cargo a la Asignación Tributaria del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas, este proyecto se está haciendo realidad. No nos cansamos ¡Gracias a los colaboradores y cada una de las personas voluntarias!