“Piensas que lo haces para ayudar a otras personas, pero te ayudas a ti misma»

El proyecto Sensibilización en salud mental: promoviendo la participación en primera persona ha facilitado información en salud mental a más de 1.300 adolescentes en 2021. Para ello, ha sido imprescindible la labor de las 10 voluntarias que han visibilizado esta realidad desde sus experiencias propias y a través del contacto social directo como estrategia contra el estigma. Esther Hernández e Ilda Hernández son dos de ellas.

Esther relata: «Piensas que lo haces para ayudar a otras a que no sufran lo mismo que yo sufrí, pero con ello también me ayudo mucho a mí misma. Me ayuda a aceptarme como soy, a mostrarme sin vergüenza e, incluso, a vencer estigmas que sigo teniendo. Cuentas delante de otras personas tu experiencia, pero si alguna de ellas se llega a sentir identificada y tu testimonio le ayuda, habrá valido la pena»

Para Ilda ha sido un reto «porque, después de haber sufrido bullying en el colegio, el hecho de volver a las aulas como una persona más segura de mí misma, abriendo el corazón y contando mis problemas de salud mental, ha sido increíble». Para ella, lo más difícil es «resumir en tan poco tiempo algo tan amplio como es la salud mental y que sepan que no están solas y que pueden pedir ayuda».

Ambas recalcan la importancia de estas acciones de sensibilización en primera persona. Ilda expresa que «nos queda todavía un largo camino por recorrer para visibilizar y normalizar el tema de la salud mental y cada charla que se da es un granito de arena más, un pasito más hacia esa meta». Asimismo, Esther añade que «poder hablar sin tabúes y, sobretodo, que tengan la información para poder elegir cómo quieren afrontarlo, es darles muchas más herramientas de las que yo tuve en mi época. Si luchas sola, puedes conseguir superarlo, pero si luchas en equipo, además puedes ayudar a crear una sociedad más sensible y abierta ante los problemas de salud mental».

Este proyecto está impulsado por AFES Salud Mental con la colaboración del Anillo Insular de Políticas Sociales del Instituto de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Excmo. Cabildo de Tenerife.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio