Podemos ayudarte

UN DERECHO QUE INTEGRA, EMPODERA Y APORTA BIENESTAR

Programa de empleo

El empleo en un entorno estable constituye un apoyo fundamental en el proceso de recuperación de las personas, contribuye a la inclusión y supone un salto cualitativo en cuanto a bienestar psicosocial. Sin embargo, la baja tasa de empleabilidad de nuestro colectivo nos demuestra que todavía queda mucho camino por recorrer.

Por eso, AFES Salud Mental trabaja para cambiar el paradigma tradicional de contratación y garantizar el derecho constitucional al trabajo de todas las personas, sin excepción. Desde nuestro programa de empleo damos información y orientación laboral personalizada a nuestras usuarias, las capacitamos para mejorar sus posibilidades de acceso y les brindamos apoyo para consolidar sus puestos de trabajo, algo que no suelen encontrar en otros servicios de empleo.

Female graphic designer holding a cup of coffee in office

De forma paralela, impulsamos alianzas estratégicas con empresas sostenibles y socialmente responsables, con acciones de sensibilización y dando asesoramiento para llevar a buen puerto nuevos procesos de contratación, a la vez que éstas desarrollan su compromiso social.

Nuestras acciones abarcan cuatro ámbitos principales:

Más allá del impacto directo que tienen estas acciones en la inclusión laboral, hemos comprobado cómo la entrada en el mercado de trabajo repercute en mejoras en el proceso de recuperación y en la sensación de bienestar de las personas. La confianza, fruto del vínculo y la continuidad en la relación con AFES Salud Mental, convierte a nuestro programa de empleo en algo más que un itinerario laboral: es un espacio seguro en el que plasmar unos objetivos de vida.

Acompañamos a las personas en su proceso de inserción sociolaboral

Generamos alianzas con empresas socialmente responsables

Nuestro primer centro especial de empleo: el Proyecto Vereda

mt-sample-background

El compromiso de AFES Salud Mental con la puesta en marcha de proyectos de inserción sociolaboral se remonta a hace más de veinte años. Ahora, hemos querido dar un paso adelante con la creación de nuestro primer centro especial de empleo, el Proyecto Vereda. Un centro especial de empleo es una empresa que tiene el objetivo principal de generar puestos de trabajo para personas, en nuestro caso, con un problema grave de salud mental, ampliando sus oportunidades y facilitando su integración en el mercado de trabajo. El Proyecto Vereda generará empleos para este colectivo en el sector de la limpieza profesional, situado entre las diez principales actividades de servicios en España y parte esencial de la cadena de valor del resto de sectores. 

Más información

Para más información sobre este recurso, tienes a tu disposición nuestro servicio gratuito de orientación y acompañamiento:

Para saber más:

MEMORIA ANUAL 2022

Recursos informativos:

Principales ODS a los que contribuye:

Noticias relacionadas

Juntas somos
más fuertes

Súmate al movimiento asociativo por los derechos en salud mental y forma parte del cambio social

Tu apoyo y aportación periódica nos dota de fuerza e independencia para seguir emprendiendo proyectos sostenibles para la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, representando al colectivo, promoviendo la libertad y la igualdad de este sector de la población, así como la sensibilización social.

Scroll al inicio
AGENCIA DE COLOCACIÓN Nº0500000156

Centro de empleo zona metropolitana

Camino del Hierro, 82.
Bloque 4, locales 3-4.
38009, Santa Cruz de Tenerife.

922 088 008
afes@saludmentalafes.org

Horario de atención

De lunes a viernes, de 9:00 a 14:00 horas.