Podemos ayudarte

COMPROMISO CON LA RECUPERACIÓN DE LAS PERSONAS MÁS VULNERABLES

Programa de inclusión social

El amplio compromiso social de AFES Salud Mental nos ha llevado a extender nuestro campo de acción a las regiones más remotas de nuestra sociedad, a una realidad, invisible para la mayoría, en la que habitan las personas más vulnerables.

Personas con problemas de salud mental graves, privadas de libertad por orden judicial o en situación de exclusión residencial y que no disfrutan de los derechos, el acompañamiento y los cuidados necesarios, ya precarios de por sí para el conjunto de nuestro colectivo. Se encuentran en los márgenes del sistema, olvidadas, y por ello nos hemos propuesto ponerlas en el centro de nuestras acciones.

PROYECTO ÍCARO

Atención a la salud mental de personas privadas de libertad

Inclusión social AFES Salud Mental Ícaro

A través del proyecto Ícaro ponemos en marcha acciones de rehabilitación psicosocial dentro y fuera de las instituciones penitenciarias mientras dura el internamiento de las personas con un problema de salud mental.

Además, abordamos la reincorporación a la comunidad cuando termina la condena, así como la problemática de la exclusión residencial y laboral que normalmente viene asociada a ese momento.

En el marco de este proyecto, acompañamos a las familias de las personas durante todo el proceso y establecemos los mecanismos de coordinación y trabajo colaborativo con el Centro Penitenciario Tenerife II y el Centro de Inserción Social Mercedes Pinto.

PROYECTO CALÉNDULA

Agroecología para la inclusión en salud mental

El proyecto Caléndula está dirigido a fomentar las capacidades y las habilidades personales a través del contacto con la naturaleza y la agricultura, en entornos respetuosos con el medio ambiente.

Sus actividades forman parte de los procesos de recuperación de las personas por todos los beneficios psicológicos y sociales que aportan y se desarrollan, principalmente, en nuestro huerto agroecológico, ubicado en San Cristóbal de La Laguna.

En la actualidad, Caléndula trabaja desde el intercambio de buenas prácticas con otras entidades y en cooperación con más proyectos de la entidad, implicando a personas usuarias del proyecto Ícaro, privadas de libertad, y de la residencia El Nogal. También con otras organizaciones de Lanzarote, Fuerteventura, Gran Canaria y La Palma, en el marco de la Federación Salud Mental Canarias.

Más información

Para más información sobre este programa, tienes a tu disposición nuestro servicio gratuito de orientación y acompañamiento:

Para saber más:

MEMORIA ANUAL 2022

Recursos informativos:

Principales ODS a los que contribuye:

Noticias relacionadas

Juntas somos
más fuertes

Súmate al movimiento asociativo por los derechos en salud mental y forma parte del cambio social

Tu apoyo y aportación periódica nos dota de fuerza e independencia para seguir emprendiendo proyectos sostenibles para la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, representando al colectivo, promoviendo la libertad y la igualdad de este sector de la población, así como la sensibilización social.

Scroll al inicio