Podemos ayudarte

SOMOS INICIO, NUDO Y DESENLACE

Sensibilización en salud mental

Remover conciencias, movilizar, influir en los cambios de rumbo o actuar políticamente: la sensibilización en materia de salud mental, una línea estratégica de AFES Salud Mental.

Llevamos en nuestro ADN la defensa de los derechos de las personas, la promoción del bienestar psicosocial y la lucha contra el estigma, propósitos transversales a todas las áreas y proyectos de AFES Salud Mental. Y para llevarlos a la práctica, las acciones de concienciación resultan fundamentales.

Sensibilización AFES Salud Mental

El programa de Sensibilización en salud mental reúne a un equipo amplio de personas usuarias de nuestros recursos que, desde su experiencia en primera persona, contribuyen a dar a conocer a la ciudadanía el relato vital de quienes sufren un problema de salud mental, así como las consecuencias que este hecho ha tenido en su relación con la sociedad, condicionando su inserción plena.

El relato en primera persona de la salud mental entra así en los centros educativos, empresas y organizaciones que, comprometidas con la necesidad de derribar mitos y acceder a una visión más realista, quieren compartir con nuestras usuarias encuentros informativos en los que les mostramos el día a día de la salud mental desde una perspectiva de recuperación y empoderamiento. De esta forma, las personas con problemas de salud mental son quienes se acercan para compartir los aprendizajes adquiridos en el proyecto, una de las vías más poderosas para derribar estigmas, evitar la discriminación y proteger los derechos. 

Es fundamental alzar la voz para reivindicar las políticas sociales destinadas a la prevención, detección e intervención temprana del malestar emocional en las primeras etapas de la vida, así como visibilizarnos y aceptarnos en la diversidad, tanto en el ámbito educativo como en el laboral.

Del mismo modo, resulta vital sensibilizar a los profesionales de la sanidad, a los sectores económicos, a los agentes políticos y a los medios de comunicación sobre la necesidad de poner en valor el cuidado de la salud mental, así como la necesidad de acercarse a ella de un modo riguroso, realista y positivo. Solo así avanzaremos en nuestro modelo de cuidados.

Radio Himalia, donde la salud mental se habla en primera persona

En 2016 un grupo de personas con problemas de salud mental decidieron ser protagonistas de sus propios procesos de recuperación y dignificar la voz de quienes han experimentado el malestar psíquico.

Descubrieron que sus testimonios, sus palabras y sus vivencias eran más poderosas de lo que imaginaban y, por ello, decidieron alzarlas y utilizar la radio como altavoz de unas voces que han sido silenciadas durante demasiado tiempo.

Y así nació Radio Himalia, el satélite en las ondas donde la salud mental se habla en primera persona. Gracias al esfuerzo e implicación del grupo, el programa se ha convertido en una plataforma para luchar por los derechos humanos, visibilizar las desigualdades en salud mental y eliminar los estigmas sociales.

Abrimos espacios de diálogo, confianza y entendimiento mutuo

Su relato ha traspasado fronteras y cruzado océanos, uniéndose a profesionales de la salud de todo el mundo para visibilizar las realidades de nuestro colectivo y llevar nuestra voz a todo el mundo hispanohablante.

Radio Himalia ha sido reconocida por sus buenas prácticas en los Premios 35 Aniversario de la Confederación Salud Mental de España, por su lucha contra el estigma, con el Premio Solidario ONCE Canarias 2018 por contribuir a la inclusión y normalización de las personas con algún problema de salud mental.

Este programa está impulsado por AFES Salud Mental y cuenta con el apoyo del Cabildo de Tenerife, que lo financia a través del Anillo Insular de Políticas Sociales del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).

Más información

Si deseas promover acciones de sensibilización en materia de salud mental en tu entorno educativo, profesional o comunitario, puedes contactar con nosotras a través de los siguientes medios:

Para saber más:

MEMORIA ANUAL 2022

Recursos informativos:

Principales ODS a los que contribuye:

Noticias relacionadas

Juntas somos
más fuertes

Súmate al movimiento asociativo por los derechos en salud mental y forma parte del cambio social

Tu apoyo y aportación periódica nos dota de fuerza e independencia para seguir emprendiendo proyectos sostenibles para la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, representando al colectivo, promoviendo la libertad y la igualdad de este sector de la población, así como la sensibilización social.

Scroll al inicio