Radio Himalia, donde la salud mental se habla en las redes sociales

El programa de sensibilización social Radio Himalia, que AFES Salud Mental impulsó en octubre de 2016, ha continuado su andadura en redes sociales y en la plataforma iVoox a lo largo de 2020. El proyecto da visibilidad a la salud mental y al colectivo de personas que han vivido algún problema en este sentido, y en él han participado más de 40 personas que han ofrecido su testimonio en primera persona durante las entrevistas, las tertulias o el Espacio Violeta, sección del programa que aborda los contenidos con perspectiva de género y pone el foco en la igualdad de oportunidades y la doble discriminación a la que están expuestas las mujeres con problemas de salud mental.

Este año Radio Himalia ha hecho un recorrido por las principales temáticas tratadas en temporadas anteriores y ha recuperado, a través de podcasts, programas sobre temas de actualidad, como la salud mental en la adolescencia, el consumismo, el cine y la fotografía, el feminismo y el estigma asociado a estos problemas de salud. Más de 200 personas invitadas han pasado por las ondas de Radio Himalia para hablar con el equipo de locución del programa sobre la salud mental, presente en todos los ámbitos de la vida cotidiana.

Esta iniciativa ha traspasado fronteras, y es que desde el mes de julio se emite en las ondas de Radio Rohsam, la primera radio online hispanohablante de salud mental. Con sede en Argentina, transmite como emisora independiente, y está conformada por profesionales de la salud a nivel internacional que se unen con el objetivo de aumentar la promoción, prevención, cuidado y rehabilitación de la salud mental en el mundo hispanohablante. 

Radio Himalia ha sido reconocida en dos ocasiones por sus buenas prácticas, en el marco de los Premios 35 Aniversario de la Confederación Salud Mental de España por su lucha contra el estigma y, a nivel regional por contribuir a la inclusión y normalización de las personas con algún problema de salud mental, con el Premio Solidario ONCE Canarias 2018.

Este programa está impulsado por AFES Salud Mental y cuenta con la colaboración y el apoyo del Cabildo de Tenerife, enmarcado en el proyecto “Sensibilización en salud mental: promoviendo la participación en primera persona”, y financiado a través del Anillo Insular de Políticas Sociales del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio