Resiliencia y grupos de ayuda mutua, claves en la atención familiar en salud mental

Las familias adscritas al Programa de Atención Familiar de AFES SALUD MENTAL obtienen grandes beneficios de los grupos de ayuda mutua a los que asisten. Lo hacen explorando con detenimiento su propia línea de vida como cuidadores y cuidadoras, y sus testimonios sirven de aprendizaje al resto de las familias.

“¿Qué sucedía en mi hogar antes de que mi familiar empezase a tener experiencias de sufrimiento psíquico?”. “¿Qué pasos dimos?, ¿dónde acertamos y dónde nos equivocamos?”. “¿Qué contribuyó a que las cosas empezaran a cambiar?, ¿cómo conseguí ser mejor compañero de viaje mientras mi familiar hacía por recuperarse?”. “¿Qué puede ser útil de mi historia para otras familias?”. Estos son algunos de los dilemas y preguntas que cada unidad familiar analiza y comparte en el seno del grupo.

En esta iniciativa, se propicia la autoría y creatividad de las familias, favoreciendo sus propios recursos y armas de expresión. Para compartir su línea de vida utilizan la pintura, la música, las fotografías, las citas o las cartas. Expresan sus vivencias y muestran su capacidad resiliente para seguir proyectando el futuro. La resiliencia es la capacidad de los seres humanos para adaptarse positivamente a situaciones adversas, saliendo fortalecidos de ellas. La resiliencia es algo que todas las personas pueden desarrollar y en AFES SALUD MENTAL se acompaña a las familias para que desarrollen esta cualidad.

El Programa de Atención de Familiar está dirigido a familiares de personas con problemas de salud mental y ofrece, junto a los Grupos de ayuda mutua, seminarios psicoeducativos, atención psicológica familiar y píldoras de formación continua. Si requiriera de dichos servicios, no dude en ponerse en contacto a través del teléfono 922 63 08 56.

Este programa está impulsado por AFES SALUD MENTAL gracias al apoyo del Anillo Insular del IASS (Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria) del Cabildo de Tenerife, a través  de su convocatoria de Iniciativas sociales de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio