- La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA impulsa la campaña #GraciasXTuValor para trasladar un mensaje de apoyo y agradecimiento a las miles de profesionales, cuyo trabajo resulta decisivo e imprescindible en estos momentos
- AFES SALUD MENTAL forma parte de esta iniciativa, dirigida a Sanidad, Investigación, Educación, medios de comunicación, transportes, cuidados o la Atención Sociosanitaria, entre otros sectores
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA lanza hoy la campaña #GraciasXTuValor, con la que quiere enviar un mensaje de agradecimiento a todas aquellas personas que, con su trabajo y arriesgando su salud, están procurando y facilitando el bienestar y la tranquilidad de la ciudadanía que tiene que permanecer en casa.
En esta iniciativa, que cuenta con la colaboración del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, participan representantes de la Red Estatal de Mujeres, del Comité Pro Salud Mental en Primera Persona y de la Comisión Permanente de SALUD MENTAL ESPAÑA, quienes, mediante vídeos, expresan su agradecimiento a cada uno de los sectores profesionales cuya actividad está resultando decisiva e imprescindible para el funcionamiento del país durante el confinamiento.
De esta manera, dirigen sus mensajes a las personas que trabajan en Sanidad, Atención Sociosanitaria, Educación, Investigación, cuidados domiciliarios, pequeños comercios y grandes superficies, farmacias, producción de materias primas y alimentación, transportistas, taxistas y transporte público, Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, servicios de limpieza y mantenimiento, funerarias, voluntariado y medios de comunicación.
Nel González Zapico, presidente de la Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA, explica que el objetivo de esta campaña, “no es otro que el de ofrecer un mensaje de apoyo a aquellos sectores que, en estos días de confinamiento, siguen al pie del cañón para velar por el bienestar del resto de la ciudadanía. Es nuestra manera de darles ánimo para que no desfallezcan, porque su labor ahora es fundamental y la sociedad es consciente de ello”.
Ante las difíciles condiciones laborales a las que se están enfrentando, ponemos en valor el gran trabajo y entrega de profesionales esenciales en estos momentos de emergencia sanitaria.
A todas ellas, nuestro aplauso y más sincero reconocimiento.

