Entre el 29 de noviembre y el 9 de diciembre, tendremos la gran oportunidad de acercarnos un poco más a la sociedad a través del desarrollo de una mesa informativa y de sensibilización que estará ubicada en el hall del nuevo edificio de actividades ambulatorias del Hospital Universitario de Canarias (HUC).
El objetivo de esta mesa es Informar, sensibilizar y concienciar a la población en general sobre la salud mental, minimizando la discriminación y estigmas sociales existentes hacia este colectivo, potenciando a su vez la mejora de calidad de vida e integración social de las personas con dichos trastornos y sus familiares. Para ello se hará difusión de material divulgativo diverso de la asociación.
Es importante destacar la gran importancia que este tipo de acciones tiene sobre el colectivo de personas a las que AFES representa, las personas que tienen una enfermedad mental se enfrentan en su día a día a muchas formas de discriminación, desprecio y rechazo. Actitudes que generan un gran sufrimiento en la persona que padece el problema de salud mental y en sus familiares.
Estas acciones de sensibilización están dentro de las líneas de actuación de la asociación, la puesta en marcha de campañas específicas, además de nuestros proyectos de sensibilización basados en la realización de charlas informativas en los diferentes institutos de la isla, son una muestra del esfuerzo que se lleva a cabo desde AFES, por eliminar barreras y acercar cada vez más la realidad de las personas que tienen algún problema de salud mental.
El estigma resulta ser un fenómeno complejo donde hay múltiples factores que lo determinan. Combatirlo es responsabilidad de muchos y las asociaciones tienen un papel fundamental en su abordaje.
La mesa contará con diferente información, explicar los programas y servicios que actualmente están en marcha resulta otra manera positiva de asesorar a las personas que así lo demanden. Es propósito de la asociación la promoción de programas orientados a la mejora de la salud mental y la prestación de diversos servicios que fomenten la autonomía y la normalización de quien tiene una enfermedad mental. Esta mesa es igualmente una oportunidad para que más personas conozcan los programas de la entidad y se beneficien de ellos.
Lugar privilegiado tiene en esta mes nuestra actual campaña “los retos se miran de frente”, cuya base principal está formada por la participación de diferentes personas: personas que tienen alguna enfermedad mental, familiares de los mismos, trabajadores y voluntarios de la asociación. Todos ellos han colaboradores desinteresados, no sólo han mostrado su rostro junto con su nombre, sino que han aportado su propia historia personal vinculada al colectivo de personas afectadas por un problema de salud mental.
Por último y no por ello menos importante es importante señalar que esta mesa informativa es posible gracias a las colaboración del Hospital Universitario de Canarias; sirvan esta líneas para agradecer su implicación y contribución desinteresada.