Hoy es jueves y comienza una nueva jornada laboral en el Servicio de Orientación y Acompañamiento en Salud Mental. Nada más llegar al centro de trabajo, Mónica Luis, trabajadora social de este programa, prepara la sala de atenciones para las personas que tiene citadas ese día, abre las ventanas y deja pasar los primeros rayos de sol.
«En muchas ocasiones, las personas que atiendo en el servicio vienen con ciertas incertidumbres, desorientadas o con falta de información, sin saber qué camino tomar. Mi labor desde el trabajo social es conocer sus demandas, propiciando un espacio de escucha, y detectar sus necesidades para intentar dar respuestas a las mismas».
Los trastornos de salud mental están relacionados con múltiples problemáticas sociales, por lo que la mayoría de las consultas se destinan a informar sobre la red de recursos sociosanitarios existentes, los derechos de acceso a la vivienda, el desempleo y la patología dual.
«El proyecto presta un servicio de asesoramiento y atención a la salud mental comunitario, y atiende especialmente las dificultades y circunstancias individuales, realizando los seguimientos que cada caso así lo requiera. Trato de aportar mi granito de arena para mejorar la calidad de vida de las personas con sufrimiento psíquico, sus familiares y personas allegadas».
Este servicio, impulsado por AFES Salud Mental, se lleva a cabo con la colaboración del Instituto Municipal de Atención Social (IMAS) del Excmo. Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. Si crees que puede servirte de ayuda, solicita cita previa llamando al número de teléfono 922 630 856 o enviando un correo electrónico a afes@saludmentalafes.org.


