En el marco del Acuerdo de cooperación para favorecer la autonomía personal mediante la ocupación prelaboral y la integración ordinaria en el empleo de las personas con discapacidad o en situación de dependencia por trastorno mental grave y persistente, firmado el 18 de junio del pasado año, se ha estado trabajando para definir y establecer procedimientos de coordinación para la realización de un trabajo a favor de la integración en el empleo más efectiva.
En este acuerdo, Atelsam (Asociación tinerfeña en lucha por la salud mental), Sinpromi (Sociedad insular para la promoción de las personas con discapacidad), el Servicio Canario de Salud, la Asociación para el desarrollo de la Permacultura y AFES, han definido los cauces de cooperación para favorecer la integración ordinaria en el empleo de las personas con las que trabajamos.
Tras varios meses de trabajo se han sentado las bases de una nueva modalidad de trabajo coordinada entre las citadas partes, “el empleo con apoyo” (regulado por el Real Decreto 870/2007, de 2 de julio, por el que se regula el programa de empleo con apoyo como medida de fomento de empleo de personas con discapacidad en el mercado ordinario de trabajo). De este modo los/as preparadores/as laborales de cada entidad (AFES y Atelsam) y los EAIE (Equipo de apoyo individualizados al empleo) de SINPROMI, trabajarán de forma coordinada para promover la integración laboral de un mayor número de personas que tienen una enfermedad mental, llegando a abarcar a aquellas personas que tienen mayores dificultades de integración.