ROMPEMOS BARRERAS: ATENCIÓN DEL TRASTORNO MENTAL Y LAS ADICCIONES PARA AVANZAR HACIA LA RECUPERACIÓN
Programa de atención a la patología dual
Con el programa de Atención a la patología dual, AFES Salud Mental viene a dar respuesta a las necesidades de un grupo de la población en el que confluyen de manera simultánea un trastorno mental grave y un problema de adicción a sustancias.
Esta coincidencia conduce a menudo a una doble estigmatización de las personas, algo que dificulta aún más su inserción laboral y aumenta su tasa de exclusión social. Además, el acceso a los recursos asistenciales tradicionales, en los que no suele contemplarse esta realidad, suele verse muy limitado, ya que deben enfrentarse a una doble barrera de acceso casi siempre infranqueable.

Nuestra entidad está comprometida con dar a este colectivo las respuestas que precisa. Para ello hemos habilitado veinte plazas de patología dual para mujeres y hombres, repartidas en dos unidades asistenciales. En ellas, contamos con un equipo multidisciplinar formado por veintiocho profesionales de la psiquiatría, la psicología, el trabajo social, la educación y la integración social.
Este grupo trabaja de manera coordinada para ofrecer la mejor respuesta posible a las personas:
- Reforzando las relaciones para impulsar su bienestar psicosocial.
- Basándonos en el apoyo, la disponibilidad y el acompañamiento.
- Empatizando con ellas para entender sus momentos vitales.
- Dejando a un lado el estigma y poniendo el foco en sus capacidades.
Este programa de acompañamiento integral se desarrolla de manera coordinada con el Servicio Canario de Salud, el Servicio de Atención a las Drogodependencias del Gobierno de Canarias y la Unidad Orgánica de Atención a la Dependencia del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria del Cabildo de Tenerife.
Salir del ‘limbo’ asistencial: el Programa de Patología Dual y la esperanza de la recuperación
- A menudo recibimos en nuestro Servicio de Orientación y Acompañamiento a personas que no han encontrado recursos asistenciales en los que integrarse dadas las carencias del sistema de salud para trabajar con el trastorno mental y la adicción a sustancias de manera simultánea.
- Con la implantación del Programa de Patología Dual, AFES Salud Mental quiere sacar a estas personas de ese ‘limbo’ asistencial, proporcionándoles un recurso en el que poder afrontar su recuperación con seguridad, volver a tener esperanza y avanzar en el desarrollo de sus proyectos de vida.
Más información
Para más información sobre este programa, tienes a tu disposición nuestro servicio gratuito de orientación y acompañamiento:
Teléfono 922 630 856
Email afes@saludmentalafes.org
Noticias relacionadas

AFES Salud Mental y el Ayuntamiento de La Laguna celebran una jornada para analizar la relación entre exclusión social y salud mental
AFES Salud Mental ha organizado la jornada “En los márgenes: exclusión social y salud mental”, promovida por el Área de Bienestar Social

Se abre el plazo de inscripción de la jornada «En los márgenes: exclusión social y salud mental»
AFES Salud Mental, en colaboración con el Área de Bienestar Social del Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna, organiza la

AFES Salud Mental refuerza sus programas de actuación con un nuevo proyecto de patología dual
Este año, AFES Salud Mental ha puesto en marcha un nuevo e innovador programa de Atención a la Patología Dual
Juntas
somos
más fuertes
Súmate al movimiento asociativo por los derechos en salud mental y forma parte del cambio social
Tu apoyo y aportación periódica nos dota de fuerza e independencia para seguir emprendiendo proyectos sostenibles para la recuperación y mejora de la calidad de vida de las personas con problemas de salud mental, representando al colectivo, promoviendo la libertad y la igualdad de este sector de la población, así como la sensibilización social.