El empleo como herramienta de integración

AFES Salud Mental desarrolla por segundo año consecutivo un programa de empleo, dirigido a 150 personas con problemas de salud mental de diferentes municipios de la isla, con el que favorece el aprendizaje laboral y la formación. Partiendo de los intereses individuales y los perfiles profesionales, y atendiendo a las características y demandas del mercado de trabajo, prepara a las futuras trabajadoras para procesos de selección de personal y les brinda nuevas oportunidades laborales.

Las acciones formativas llevadas a cabo este año han permitido cualificar a las participantes en puestos de monitor/a de ocio y tiempo libre, auxiliar de información, control de acceso a instalaciones, limpieza y desinfección, y fontanería básica.

Más allá de la formación, la Entidad destaca la implicación de las personas en la búsqueda de empleo y la realización de entrevistas que se han materializado en contratos de trabajo, bien por orientación, donde la persona adquiere las herramientas adecuadas a través de talleres de competencias laborales, digitales, etc., como por intermediación laboral, donde la prospección de empresas y la posterior colaboración de las mismas ha sido muy significativa, y ha dado como resultado que más de 40 personas hayan encontrado empleo este año en diferentes sectores, especialmente el de servicios.

El Servicio de orientación sociolaboral en salud mental se desarrolla con la colaboración de la Consejería de Derechos Sociales, Igualdad, Diversidad y Juventud del Gobierno de Canarias para la realización de programas de interés general con cargo a la asignación tributaria del IRPF en la Comunidad Autónoma de Canarias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio