El empleo integrado como objeto de estudio

Hace cinco años, Obra Social Caja Madrid apostó por la inserción laboral de las personas con discapacidad y en exclusión social en la empresa ordinaria, a través del empleo con apoyo. Para ello, enfocó sus esfuerzos hacia una metodología eficaz, con apuestas claras de apoyo a la normalización, a un mercado accesible para todos y al establecimiento de procesos rigurosos y contrastados.

 

Así nació la nueva línea de apoyo a la integración social y laboral de los colectivos de más difícil empleabilidad: el Programa de empleo con apoyo ECA Caja Madrid. En el que AFES participa desde el año 2006.

 

Desde una perspectiva de partenariado social, se seleccionaron expertos del sector con experiencia, prestigio e independencia en el mundo del empleo con apoyo. El Instituto Universitario de Integración en la Comunidad (INICO) de la Universidad de Salamanca fue el elegido.

 

Desde entonces el programa se ha convertido no solamente en una de las principales herramientas para el adecuado desarrollo de las organizaciones que prestan el servicio, sino que ha supuesto, sobretodo, una destacable aportación en la mejora de la calidad de vida de sus usuarios.

 

El mundo de la discapacidad y de la exclusión social tienen en común la falta de igualdad de oportunidades para poder trabajar y participar activamente como cualquier otro ciudadano en la vida de sus comunidades. Y es por este motivo que la iniciativa emprendida por la Obra Social de Caja Madrid junto al Instituto Universitario de Integración en la Comunidad de la Universidad de Salamanca toma sentido y relevancia dirigiendo una serie de investigaciones que presentan las características principales y resultados de seis estudios que han sido recogidos en la reciente publicación del libro titulado Impacto Social del Programa ECA Caja Madrid de empleo con apoyo, los cuales permiten una reflexión sobre los beneficios del empleo ordinario en la calidad de vida de las personas con discapacidad y en situación de exclusión.

 

Los análisis realizados presentan conclusiones de utilidad que confirman la importancia del empleo integrado y sugieren estrategias de mejora para la implementación de los apoyos que las organizaciones prestan a estos colectivos.

logo_eca

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio