Salud Mental España cumple "40 años por la salud mental, por los derechos, por ti"

La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA está de celebración: cumple 40 años en 2023. La Junta Directiva aprobó el pasado año que la conmemoración estuviera centrada en la historia del movimiento asociativo y su contribución al progreso de la salud mental a través de grandes hitos, sin olvidar a las personas que lo hicieron posible y a las familias. También pondrá el foco en el relevo generacional de las participantes que liderarán la iniciativa en el futuro, bajo el lema “40 años por la salud mental, por los derechos, por ti”. 

Con motivo de este acontecimiento, la Confederación ha modificado su imagen de marca para que, a lo largo de 2023, las cuatro décadas de trabajo se vean reflejadas en su logo y, en general, en la imagen corporativa interna y externa de la entidad. Además, y como identidad visual complementaria, ha elegido la figura de un faro para mostrar al movimiento asociativo como guía que alumbra el camino que queda por recorrer y las reivindicaciones que aún faltan por cumplir en este ámbito. 

Creada como organización estatal para aglutinar y representar al conjunto de personas con problemas de salud mental y sus familiares, hoy está formada por 18 federaciones autonómicas y más de 340 asociaciones, entre las que se encuentra la Federación Salud Mental Canarias y, dentro de ella, AFES Salud Mental. Así se compone un movimiento fortalecido con el compromiso y el apoyo de más de 60.000 socias. 

40 Confederación Salud Mental España

En 2015, FEAFES pasó a denominarse Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA con el objetivo de ofrecer a la sociedad una visión más esperanzadora y realista de la salud mental. Este cambio dio paso a nuevas miradas y perspectivas, en las que las teorías biologicistas y el concepto de “enfermedad mental” fueron sustituyéndose por enfoques psicosociales y un mayor cuidado del lenguaje para no seguir perpetuando prejuicios ni estigmas. 

Al igual que la Confederación, AFES Salud Mental celebró su 40 aniversario el pasado 29 de diciembre reivindicando la necesidad de defender los derechos humanos de las personas con malestar psíquico y de aumentar los recursos de atención sociosanitaria. A lo largo de esta trayectoria se han producido importantes avances, entre los que destacan, en los últimos años, la participación de SALUD MENTAL ESPAÑA en la redacción de la Estrategia de Salud Mental del Sistema Nacional de Salud 2022 – 2026 y la puesta en marcha del teléfono público, gratuito y accesible de atención a la conducta suicida, el 024.

Sin embargo, todavía queda mucho por hacer para que las personas con problemas de salud mental tengan las mismas oportunidades que el resto de la población, disminuir la psiquiatrización y lograr un mayor desarrollo del modelo comunitario, demandas que el movimiento asociativo afronta unido y con el compromiso de seguir defendiendo a las personas con sufrimiento psíquico y sus familiares.

afes - logo

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más »

Noticias relacionadas

«Dibujar ha sido un refugio para mí»

Hace más de diez años que Félix empezó a dibujar y, con el tiempo, ha ido mejorando la técnica hasta publicar su primer libro y exponer los primeros capítulos de sus Hell Cómics («Los cómics del infierno») en la Casa de Juventud de Puerto de la Cruz.

Leer más »
Scroll al inicio