Nuevo proyecto de apoyo al empleo

Hemos firmado un convenio de colaboración con Bankia para la puesta en marcha de un proyecto orientado al empleo de personas con trastorno mental grave. La colaboración se realizará a través de una donación en cumplimiento de medidas alternativas a la contratación de personas con discapacidad por parte de la citada entidad.

 

En total, Bankia destinará 48.000 euros a cinco ONG de Canarias con el fin de apoyar programas de integración laboral de personas con discapacidad. Se trata de las ONG más representativas en las islas en materia de integración laboral: Asociación AFES (Asociación Canaria de Familiares y Personas con Enfermedad Mental), la Asociación de personas sordas en Gran Canaria, Asociación Civitas, Adepsi y Adislan.

 

En el acto de firma de este convenio participaron el director Territorial de Bankia en Canarias, David López Puig; el director de  Responsabilidad Social Corporativa, David Menéndez, y responsables de las asociaciones que recibirán los fondos.

 

Esta colaboración supondrá la contratación de una persona, de forma temporal, durante 8 meses, para ofrecer formación en los Centros Ocupacionales de la entidad (130 personas usuarias en 7 Centros diferentes). Se tendrá en cuenta para la contratación del personal, a uno de los alumnos del Curso de “Agricultura Ecológica”, que AFES está desarrollando dentro de la Convocatoria de Itinerarios Individualizados para el empleo, favoreciendo así la contratación directa de personas con discapacidad producida por enfermedad mental. De esta forma, cumpliremos un doble objetivo en el proyecto.

 

Introduciremos diferentes actividades transversales que aportan formación complementaria a la que ya se venía realizando en materia de “Sensibilización Medioambiental y Agroecología”, a través de la cual hemos podido desarrollar diferentes acciones tales como: talleres Formativos de sensibilización medioambiental, elaboración de  Huertos Urbanos en diferentes municipios, formación en Agricultura Ecológica de manera transversal.

 

Debido a la gran aceptación de dicha actividad y teniendo en cuenta que la Agricultura Ecológica es uno de los pocos sectores que ha experimentado crecimiento en los últimos años, nuestra intención es y ha sido, no sólo tratar de que llegue a todos los centros, sino procurar mantenerla en el tiempo.

2

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio