Para construir una sociedad sin desigualdades y desde el respeto al medio en el que habitamos, en AFES Salud Mental nos sumamos al reto de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS).
Conscientes de nuestra capacidad de transformación social, tenemos el firme propósito de continuar incorporando los ODS de manera transversal en nuestra filosofía de trabajo y en la planificación de acciones. Y lo hacemos cooperando y en red porque no hay mejor alternativa para continuar construyendo otra realidad.
Trabajamos para reducir las desigualdades (ODS 10) que sufren quienes conviven con un problema de salud mental y sus familiares, creando entornos de salud y bienestar (ODS 3). Lo hacemos interactuando de manera respetuosa con el entorno, evaluando nuestra huella para que tenga el menor impacto posible, utilizando materiales sostenibles en nuestras infraestructuras y programas, tejiendo redes con proveedores locales y apostando por la agroecología como un estilo de vida que supone un factor protector para las personas y el medioambiente. Favorecemos así la creación de ciudades y comunidades sostenibles (ODS 11) y la producción y consumo responsables (ODS 12). Arropamos a quienes forman parte de nuestra trayectoria, a las personas usuarias, a los recursos humanos y al voluntariado con buenas prácticas que favorecen la igualdad de género (ODS 5), que permiten el desarrollo profesional y humano, favoreciendo el trabajo decente y el crecimiento económico sostenido, inclusivo y sostenible (ODS 8) atendiendo a sus necesidades y motivaciones individuales que aportan riqueza en forma de diversidad a la organización.
Son 17 los objetivos propuestos por Naciones Unidas y dado que quedan diez años para alcanzarlos, en la Cumbre celebrada en 2019, los líderes mundiales prometieron movilizar la financiación, mejorar la aplicación a nivel nacional y reforzar las instituciones para lograr los Objetivos en la fecha prevista, el año 2030, sin dejar a nadie atrás.
En 2015 se hizo un llamamiento, que ahora cobra más sentido que nunca, para que todos los sectores de la sociedad se movilizaran en tres niveles: acción a nivel mundial para garantizar un mayor liderazgo y más recursos; acción a nivel local que incluya las transiciones necesarias en las políticas, los presupuestos, las instituciones y los marcos reguladores de los gobiernos, las ciudades y las autoridades locales; y acción por parte de las personas.
Te invitamos a acompañarnos en este reto que nos motiva porque Tú también puedes aportar para alcanzar los Objetivos de Desarrollo Sostenible.
