Transparencia en la rendición de cuentas

El pasado 24 de marzo se celebró la Asamblea general ordinaria de asociados, máximo órgano de decisión de la entidad, en el que se aprobaron, por unanimidad, las cuentas y gestión correspondientes al año 2014, así como los presupuestos del año 2015.

 

A lo largo del año 2014 atendimos a 917 personas, distribuyéndose de la siguiente forma, según programas: 253 personas en el Servicio de información y asesoramiento, 111 en Atención familiar, 9 participaron en el Grupo de empoderamiento, 73 en Atención domiciliaria especializada, 99 en los Centros de rehabilitación psicosocial, 68 en Viviendas supervisadas, 170 en los Centros ocupacionales prelaborales, 23 en los Itinerarios formativos de inserción laboral y 111 en la Bolsa de empleo.

Para dar respuesta a los 29 proyectos que se des

arrollaron, contamos con una media de 50 trabajadores/as, bajo diversa modalidad de contratación y duración; destacando que el 79% de los contratos tenían el carácter de indefinido, el 81% fueron mujeres y más de 6%, personas con discapacidad, contribuyendo a la igualdad de oportunidades en su más amplia concepción. En total, durante todo el año, participaron 26 personas voluntarias de forma regular, que realizaron actividades de atención directa o de apoyo a los programas de la entidad a través del área de sensibilización.

 

Respecto del año 2014, el presupuesto de ingresos ascendió a un total de y el de ingresos fue de 1.762.739,94 euros, siendo el de gastos un total de 1.714.123,99 euros. Los presupuestos de ingresos y gastos del año 2015 aprobados hacen un total de 1.576.962,10 euros.

 

Memoria Anual 2014 (pdf)

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio