Transparencia y las cuentas claras.

Hemos celebrado nuestra Asamblea general ordinaria de asociadas, máximo órgano de decisión de la Organización. El martes 28 de marzo aprobaron, por unanimidad, las cuentas y la gestión correspondientes al año 2016, con previo informe de auditoría independiente favorable, así como los presupuestos del año 2017.

Nuestra primera Asamblea del año nos ayuda a hacer balance. El año 2016 destacó especialmente por el protagonismo y consolidación del movimiento en primera persona. La implicación activa en la Junta directiva, la representación en los Comités pro primera persona regional y nacional, el desarrollo del III Foro debate Narraciones en primera persona para un despertar en salud mental, el Club social, el incipiente Grupo de ayuda mutua, los Grupos de experiencias compartidas en el servicio de orientación laboral y Radio Himalia, son buenos ejemplos de ello. De todas ellas, Radio Himalia despego con fuerza, una iniciativa que ha nacido para sacar la salud mental a la calle y visibilizar a las personas con problemas de salud mental como un colectivo con capacidad de expresarse con voz propia.

Asimismo, haber impulsado un nuevo programa de Atención psicológica dirigida a familiares ha sido también un hito relevante, así como la puesta en marcha de nuevos proyectos de Formación y empleo, habiendo dado empleo a 52 personas.

Atendimos un total de 1.196 personas en nuestros programas de actuación: 291 personas en el Servicio de información y asesoramiento, 30 en el proyecto Puente Ícaro, 19 en las iniciativas en Primera persona, 11 en el programa de Vacaciones, 158 en Atención familiar, 270 en los programas de Formación y empleo, 79 en Atención domiciliaria especializada, 70 en Viviendas supervisadas, 90 en los Centros de rehabilitación psicosocial y 178 en el área de Integración social y laboral.

Para dar respuesta a los 36 proyectos que se desarrollaron contamos con 59 personas contratadas, bajo diversa modalidad y duración; destacando que el 85% de los contratos tenían el carácter de indefinido, el 81% fueron mujeres y más de 4%, personas con discapacidad. En total, durante todo el año, participaron 49 personas voluntarias  que realizaron actividades de atención directa o de apoyo a los programas de la entidad a través del área de sensibilización, además de 4 personas en prácticas o trabajos en beneficio de la comunidad.

Respecto del año 2016, los ingresos sumaron un total de 1.998.982,77 euros, siendo el de gastos de 1.980.985,05 euros, teniendo un ahorro de 17.997,72 euros. El presupuesto de ingresos y gastos del año 2017 aprobado asciende a un total de 2.127.122,82 euros.

Queremos destacar como valor de la Entidad, la coherencia, donde el rigor y la transparencia nos definen. Realizamos anualmente una triple auditoría externa: la del sistema de gestión de calidad, la económica de nuestras cuentas y la auditoría social que hemos realizado en el seno de REAS (Red de redes de economía alternativa y solidaria).

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio