Margo es todo un ejemplo de superación. Reside en un municipio del sur de Tenerife, pero eso no le supone ningún impedimento para coger el transporte público y recorrer los muchos kilómetros que la separan del centro ocupacional de AFES Salud Mental al que acude diariamente.
Siente ilusión ante el trabajo de encuadernación que realiza, que se ha convertido para ella en una oportunidad de integración social y evolución personal. «Me enamoró el cosido, el plegado, y ver cómo puedo hacer una libreta que para mí es una obra de arte», comenta.
Visitó varios recursos de atención a la salud mental antes de conocer la Entidad: «Compartir cada día con un grupo de personas de las que algunas ya son amigas, con las que salgo a comer, al cine, etc., era impensable y ahora una realidad. Me ha cambiado hasta el físico, he bajado 20 kilos. Me encuentro mejor, más ágil y guapa; con ganas de arreglarme, algo que antes no me ocurría».
2020 no fue un año fácil para ella, ya que además de los cambios que produjo la pandemia, sufrió un grave problema de salud física que mentalmente le afectó mucho, pero que ha ido superando día a día.
Si hay algo que se puede destacar de Margo es su afán por seguir aprendiendo. «Me encantaría ser una gran encuadernadora. Ahora mismo estoy en el proceso para poder volver a conducir y ganar autonomía e independencia. ¡Voy a conseguir todo lo que me proponga!».
El programa de centros ocupacionales ha sido estable y permanente desde los inicios de la Asociación, hace casi 40 años. En la actualidad se desarrolla con el apoyo del Instituto Insular de Atención Social y Sociosanitaria (IASS) del Cabildo de Tenerife, en el marco del convenio de colaboración con el Gobierno de Canarias para la prestación de servicios en centros residenciales y centros de día y de noche a personas en situación de dependencia y, en general, a personas mayores o con discapacidad.



